23.08.2025
ThumbSat coloca a México en la vanguardia espacial con el exitoso lanzamiento de ThumbSat-1 y ThumbSat-2
Primera misión comercial mexicana en órbita baja marca un hito histórico para el sector NewSpace nacional
Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 – ThumbSat anuncia el exitoso lanzamiento y puesta en órbita de sus satélites ThumbSat-1 y ThumbSat-2, consolidando a México como protagonista del ecosistema NewSpace y celebrando la primera misión comercial mexicana en órbita baja en la historia del país. Este evento representa un avance estratégico para la ciencia, la educación y la industria nacional, al posicionar al país como desarrollador y operador de satélites miniaturizados de alta tecnología.
Innovación mexicana con respaldo institucional
El éxito de esta misión fue posible gracias a la colaboración decidida de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), cuyo apoyo resultó clave para llevar a cabo los procesos regulatorios ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Esta sinergia institucional otorgó a la misión un valor estratégico, confirmando el compromiso de México con la innovación y la transformación digital.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) también jugó un papel fundamental al otorgar la concesión de uso comercial de recursos orbitales, reforzando la soberanía tecnológica nacional y abriendo el camino para la operación de servicios espaciales desde el país.
Lanzamiento y operación de la misión
La misión ThumbSat se llevó a cabo el 19 de agosto de 2025, con el despegue del cohete Lijian 1 (Kinetica 1), desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, China. Los satélites ThumbSat-1 y ThumbSat-2 inician su vida operativa, durante la que se llevarán a cabo pruebas de comunicaciones, validación de cargas útiles y transmisión de datos a la red ThumbNet desplegada en distintos puntos del país. El uso de femtosatélites como los Thumbsats permitirán facilitar el acceso al espacio y el éxito en esta etapa de pruebas promete un crecimiento exponencial del sector, liberado desde México
Democratización del acceso al espacio
El sector NewSpace se distingue por su capacidad de democratizar el acceso al espacio. Gracias a su diseño compacto y costo accesible, ThumbSat democratiza el acceso al espacio para universidades, centros de investigación y empresas privadas, facilitando la validación de experimentos en condiciones reales. Esta oportunidad, antes reservada para grandes agencias internacionales, abre una nueva era de posibilidades para el desarrollo científico y tecnológico nacional.
Rumbo a una nueva era espacial para México
La puesta en órbita de ThumbSat-1 y ThumbSat-2 marca el inicio de un modelo de negocio innovador, orientado a posicionar a México como proveedor de servicios espaciales especializados. La misión sienta las bases para futuras constelaciones de satélites que fortalecerán la infraestructura nacional en telecomunicaciones, observación terrestre y seguridad estratégica.
Compromiso con el futuro y la competitividad tecnológica
El lanzamiento histórico de estos satélites refleja la visión de futuro de México en materia de transformación digital y competitividad tecnológica. La participación activa de la iniciativa privada y el espíritu emprendedor de empresas como Thumbsat, junto con la suma de voluntades institucionales encabezadas por la ATDT, garantiza la presencia de nuestro país en el desarrollo global del sector espacial.
Este esfuerzo conjunto no solo impulsa la innovación y el progreso tecnológico, sino que también fomenta un ecosistema dinámico donde las empresas emergentes pueden prosperar y contribuir significativamente al avance de la industria espacial.
Para más información consultar:
Síguenos en nuestras redes

ThumbSat en LinkedIn